Pensaor

DanzaFlamenco

Descripción

Pensar nos obliga a detenernos, a movernos más despacio o a acelerar el ritmo para correr detrás de una idea con el fin de que no se nos escape. Si Nietzsche presentaba al «filósofo bailarín» como la figura cumbre de su pensamiento, Fernando López, filósofo y bailaor, pone en escena a un filósofo en un tablao de flamenco. Pensaor utiliza el baile flamenco como herramienta de pensamiento crítico, haciendo del tablao un “espejo” en el que la sociedad puede verse reflejada y encontrarse los lunares, las arrugas propias de la edad y las cicatrices de viejas heridas. Así, Fernando López lanza preguntas al aire como si fueran “olés” escritos en lenguaje matemático y, sin detener su baile ni un solo momento, da claves para construir un relato sobre quiénes somos y sobre quiénes hemos sido. De este modo, la escena se convierte en un jardín en el que florecen cuestiones sobre la memoria histórica, la identidad colectiva, los roles de género o la violencia machista.

Fechas

  • 18/09/2019 - 18:00

Espectáculo de calle en Bélgica

Grande Place, Bruselas
1000

De la misma compañía

Imagen

No más versiones: El Amor Brujo - Fernando López

Tabakalera. Centro Internacional de Cultura Contemporánea 17/11/2024

Como su nombre indica, la obra gira en torno a ‘El Amor Brujo’, la pieza musical que Falla concibió como un ballet dedicado a Pastora Imperio. Está considerado como el primer ballet español del siglo XX y prácticamente desde su estreno, en Madrid en 1915, se convirtió en un referente. A día de hoy c...

DanzaFlamenco

Imagen

¿Y Después? - Fernando López

Museo Carmen Thyssen de Málaga 20/11/2024

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

Queer Flamenco - Fernando López

La Flèche d'Or 23/10/2024

Según la historia oficial, la división de género de canciones y danzas siempre ha sido revocada desde dentro por sus intérpretes, por la afirmación de la disidencia de género y sexualidad dentro de un ambiente conservador. Si el flamenco nació niño, esta masculinidad fue cuestionada y personalidades...

DanzaContemporáneo

En el mismo espacio

Imagen

Picnic on the Moon - Cía. Júlia Godino i Alexa Moya

08/06/2019

Picnic on the Moon es un “tableau vivant” de dos individuos en el Sur de Francia pasando la tarde en un parque, disfrutando de un picnic bajo el sol y de la suave brisa que acaricia sus cabellos. ¿Qué pasaría si de repente se diesen cuenta de que el sol en realidad es una bombilla y de que esa agrad...

DanzaContemporáneo

Imagen

Picnic on the Moon - Cía. Júlia Godino i Alexa Moya

18/08/2019

Picnic on the Moon es un “tableau vivant” de dos individuos en el Sur de Francia pasando la tarde en un parque, disfrutando de un picnic bajo el sol y de la suave brisa que acaricia sus cabellos. ¿Qué pasaría si de repente se diesen cuenta de que el sol en realidad es una bombilla y de que esa agrad...

DanzaContemporáneo

Imagen

Fandango Street - Sara Calero

21/09/2019

Espectáculo creado originalmente para la calle, en evolución constante, de forma que no sea representado dos veces exactamente igual y que resulta de una investigación sobre una de las formas musicales y dancísticas más representativas de la península ibérica. Su naturaleza cambiante le permite adap...

DanzaFlamenco