Taiat DansaJudith (2023)

Judith (2023)

DanzaClásico

Sinopsis

Entonces, Judith entendió que debía abrir la séptima puerta.

Un tiempo atrás comenzó a no parecerle tan horrible y tan raro el hombre de la barba azul, y se casó con él.

Ella le prometió cumplir exactamente lo que él le había ordenado.

Pero Judith, en realidad, empezó a sentir poco a poco el gran deseo de que su marido se fuera para poder quedarse sola, visitar todas las salas de la galería baja y abrir la puerta de la habitación prohibida del castillo.

Y así lo hizo.

La Judith de taiat dansa presenta a una mujer con muchas capas, con diferentes aristas y, por tanto, una multiplicación de Judiths que convergen en una. Y con una firme decisión: ser libre.

Judith toma la decisión de afrontar el miedo, a lo desconocido, a descubrir qué hay detrás de la última puerta. En realidad, detrás de esa puerta solo, y por ende lo más importante, se esconde su libertad.

Ficha artística

Idea y dirección: Taiat Dansa

Coreografía: Meritxell Barberá & Inma García en colaboración con las bailarinas

Bailarinas elenco principal: Clàudia Bosch, Julia Cambra, Yéssica Castellón, Silvia Galleti, Laura G. Carrasco, Natalia García, Diana Huertas, Mariona Jaume, Elina Medoeva, Lara Misó, Wilma Puentes, Elena Puchol, Ana Tejero

Asistencia de dirección coreográfica: Mauricio Pérez

Bailarinas estudiantes de la Oskar-von-Miller-Schule: Sophie Sengle, Franziska Ullrich, Katja Ferger

Bailarinas estudiantes del Conservatorio Profesional de Danza de València:
Esther Campos Tortajada, Triana del Carmen Lázaro Mohedano, Carla Martínez Forja, Irene Morales Prades, Aitana Pérez Piera, Eva Barberà Agustí, Daphne Bárcenas Fernández, Carmela Gema Borrás Fullana, Lucía Clemente Vicente, Andrea Gallego de Miguel, Ángela Montenegro Hernández, Aitana Sorlí Requena, Alba Sutil García, Yolanda Badia Devís, Daniela Baixauli Llácer, Ángela Borredá Soldado, Irene Gabaldón Cano, Carla Martinez Martinez, Eduard Talens Talens, Ana Velencoso Hernández, Elena Mei Vicent Campos, Carmen Vila Castelló, Alba Vilar Gallego, Belén Fushou Villena Alabarce, Irta Ballester i Rodríguez, Rocío Baños García, Elena Calderón Debón, Aitana Domenech Alabort, Natalia Ferrandis Ajenjo, Inés Linares Lafarga, Irenia Morillas Garrido, Nuria Ortega Mariscal, Judith Sánchez Talavera, Paula Torrent Pellicer, Blanca Villegas Pérez, Jon Arrieta Falcón, Aitana Audivert Bonet, Andrea Balaguer Chuliá, Maria Calabuig Gonzalez, Lola Esteve Arocas, Sara Fernández Balaguer, Claudia León Clavel, Candela Martín de Vidales Osset, Mar Montón Apuy, Empar Navarro Dolz, Júlia Navarro i Pellicer, Amelie Pérez Pérez, Jimena Rangel Rodríguez, Cristina Romero García, Candela Través Collado

Asesoramiento Dramatúrgico: Roberto Fratini

Música original: David Barberá (Caldo)

Coros: A cau d’Orella y Demeter’s Project

Narradora: Sonia Ferrer

Producciones similares

Imagen

Bailando a los clásicos II (2020)

Entredanza

Más que un espectáculo es un evento cultural, una experiencia estética que favorece el placer de asistir al teatro. En esta ocasión, soprano y tenor serán los encargados de unir y guiarlas diferentes piezas de danza hacia un punto de encuentro con el público en un brindis con cava en el hall del ...

DanzaClásico

Imagen

Bailando miro a Miró (2018)

Taiat Dansa

La declaración de Miró “El arte puede morir, lo que cuenta es que haya esparcido sus semillas por la tierra” es una excelente proclama para bailar mirando a Miró. La danza muere tras cada acto de presentación, esa es su particularidad con respecto a otras artes, pero siempre queda lo que haya derram...

DanzaContemporáneo

Imagen

Canvas of bodies (2018)

Taiat Dansa

Investigación coreográfica sobre la identidad a través de un autorretrato colectivo. Cinco rostros, que aparecen en permanente movimiento, construyen una ficción para narrar un devenir del cuerpo. La escena ofrece una visión panorámica del pensamiento individual que se manifiesta en un constante cue...

DanzaContemporáneo