Sinopsis
Hace 20 años hablar de Sida era hablar de muerte, alto que afortunadamente hoy en día no sucede. Por eso la pieza habla de vida y de cómo continuar con ánimo positivo. “El horizonte se ha abierto”, afirman los bailarines, para quienes “hoy en día, felizmente, la situación ha cambiado, y hablar de Sida tiene que ver con buscar la manera de vivir una vida normal. En cómo vivir con el virus, de manera un tanto distinta , pero no tanto, que la vida de cualquier otra persona. Es por lo menos una de nuestras preguntas”.
Ambos bailarines ponen se arte, sus movimientos y su cuerpo al servicio de un mensaje que pretende calar en el público actual. Un mensaje que se expresa a través del movimiento: “escoger el camino de la danza es equivalente a elegir expresarse en un idioma sin palabras, a quedarse para siempre pegados a nuestros cuerpos, inseparables de la belleza, fuerza y fragilidad de lo humano”.
Ficha artística
Creación y Dirección: Marcela San Pedro y Mikel Arístegui.
Interpretación: Marcela San Pedro/Masako Hattori y Mikel Arístegui.
Música: Gilles Abravanel.
Creación de luces: Daniel Demont
Técnico de luces: Afonso Castro
Producción: Manu Lago y Mikel Arístegui