Paula QuintanaAtlas de Anatomia (2025)

Atlas de Anatomia (2025)

DanzaPerformance

Sinopsis

Este cuerpo isleño y canario con influencias afrolatinas, herencia andaluza y presente europeo - Un cuerpo mestizo en todas sus formas en el que el flamenco, bastardo, ocupa una esquina propia de este mosaico identitario. Un cuerpo que se cuestiona ante lo que ha aprendido que se supone que es y el lugar que se supone que ocupa. Un cuerpo hastiado de anhelar sentirse representada por aquello que se acepta como modelo. Que nunca es lo suficientemente algo y es demasiado otra cosa. Una identidad que busca su propia implosión en su propio centro. Permitir la convivencia de lo puro añejo con lo puro mestizo como responsabilidad para con esta identidad diversa y compleja, ávida de nuevas posibilidades de ser y de vincularse.

Ficha artística

• Creación y dirección : Paula Quintana
• Bailarina : Paula Quintana
• Espacio sonoro: Miguel Marín
• Vestuario : Jorge Dutor
• Coro de voces: proyecto eLe
• Iluminación: Miguel Ruz
• Comunicación : Cultproject
• Management: Caterina Muñoz y DOCart cultura
• Búsqueda compartida y acompañamiento artístico :
• Fernando López
• Mari Paula
• Javier Cuevas

APOYOS Y COLABORADORES
• Residencia de investigación Centro Coreográfico Maria Pagés de Fuenlabrada 2024
• Residencia Creación CC Alcorcón, Metamorphosis Dance Co
• Residencia La Caldera Barcelona 2025
• ResidenciaTeatro Espacio La Granja, Tenerife
• Presentación junio 2025, Fest. FAM Auditorio de Tenerife
• Instituto Canario de Desarrollo Cultural (ICDC)
• Cabildo de Tenerife

Agenda

junio 2025

vie06
La Granja Espacio de Creación

Santa Cruz de Tenerife

view

Producciones similares

Imagen

Alek & Sophie (2022)

Baal

Dos referentes de artistas mujeres claves en el movimiento abstracto de principios de S.XX. Sophie Taeuber (Davos, Suiza 1889-1943) y Aleksandra Ekster. (Polonia/Ukrania 1882-1949) son la inspiración y punto de partida para este proyecto, donde creamos un espacio esférico, amable y divertido, encont...

DanzaPerformance

Imagen

Amarga dulce (2015)

Paula Quintana

“…vosotros, quienquiera que seáis: ayudadme a confesar mi desventura o, a lo menos, no os canséis de escucharla…. Alma de caballero andante fui: Dulcinea del Toboso…” Dulcinea del Toboso como impulsora de las hazañas de Don Quijote. Cuerdo el loco y loco el cuerdo… ¿qué fue de ella? ¿cómo sobrevi...

DanzaDanza-Teatro

Imagen

Bailar en hembra (2023)

Guadalupe Torres

Federico y los limones.. imagino que esta fruta siempre ha sido símbolo de frescura y alegría, el color de la luz. Sin saber porque el limón al igual que Lorca se han colado en “ BAILAR EN HEMBRA” para traernos luz e inspiración. Quizás estos limones simbolizaban para Lorca las castañuelas de la...

DanzaPerformance