Olga PericetLa espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora (2017)

La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora (2017)

DanzaFlamenco

Sinopsis

Lo femenino y lo masculino, la luz y la oscuridad, el drama y la ironía, la fealdad y la belleza. La contundencia de la espina y la delicadeza de la flor se encuentran. Un viaje personal donde la fuera del baile late entre opuestos.

La espina que quiso ser flor o la flor que soñó con ser bailaora es una galería de juegos dramáticos donde la mujer aparece siempre poderosa en una miscelánea de imágenes escultóricas y transformaciones, donde se transita entre la alegría y la amargura, la reclusión y la lascivia, la juventud y la decrepitud.

La música lo enmarca todo en un puro devenir de cante, ritmo y palos.

Ficha artística

Dirección escénica y dramaturgia: Carlota Ferrer
Dirección artística, coreografía y baile: Olga Pericet
Ayuda a la dirección y asesoramiento coreográfico: Marco Flores
Dirección musical: Olga Pericet y Marco Flores
Diseño de sonido: Ángel Olalla
Diseño de vestuario: Gabi Besa
Escenografía: Silvia de Marta
Composición musical: Antonia Jiménez y Pino Losada
Espacio sonoro: Pablo Martín Jones
Cante: Miguel Ortega y Miguel Lavi
Guitarra: Antonia Jiménez y Pino Losada
Colaboración especial en el baile y palmas: Jesús Fernández
Diseño de iluminación: Gloria Montesinos (A.a.i.)
Producción ejecutiva, distribución y management: Ana Carrasco (Peineta Producciones)
Producción: Olga Pericet

Galería

Trailer

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¡Viva! (2019)

Compañía Manuel Liñán

“De pequeño me encerraba en mi cuarto y me vestía con la falda verde de mi madre. Me adornaba el pelo con flores, me maquillaba, y bailaba a escondidas. Ese baile era impensable fuera de esas cuatro paredes”. De esta memoria íntima de la infancia nace Viva, en unas circunstancias donde reglas soc...

DanzaFlamenco

Imagen

[des]Hágase la Luz (2022)

Gabriel Aragú Compañía

Tres personas cohabitando lo natural. Huéspedes de este mundo, sin pertenencias. Conectados al estar vivos. Se hizo la luz y consigo el orden y el desarrollo: envoltorios brillantes de un regalo envenenado. Vidas instauradas en lo ficticio, vinculadas por conveniencia y desajustando el precioso e...

DanzaFlamenco

Imagen

24 Quilates (2019)

Anabel Veloso

La obra forma parte de una trilogía formada también por “Delicatessen” (2017) y “Oro sobre azul” (2020). Sirviéndonos de la terminología de las gemas y equiparando el Flamenco a los metales preciosos, 24 Quilates pretende describir la pureza de la propuesta artística de la Compañía de Anabel Vel...

DanzaFlamenco