Natalia Medina Compañía de DanzaProfiter du temps (2021)

Profiter du temps (2021)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

“¿En que usamos el tiempo? ¿Somos conscientes de su valía?

Nuestros actos se extienden en un horizonte temporal, donde cada tiempo presente pasa a ser pasado de un modo instantáneo, y el futuro se nos echa encima de un modo inexorable. El disfrute de cada instante, adquiere mayor importancia con el paso del tiempo. Sólo cuando nos damos cuenta de ello, empezamos a disfrutar de las pequeñas cosas.

Nuestra intención no es otra que adentrarnos en este tema, y hacer pensar al espectador acerca de todo ello. Así, podremos hacer un viaje conjunto a través de esta temática, reflexionado si el tiempo que usamos y gastamos, es tiempo bien invertido. Es necesario plantearnos que la falta de tiempo, también es pobreza y provoca en nosotros un tipo de miseria emocional y existencial, en la cual se nos hace necesario reflexionar”.

Ficha artística

Creadora: Vanessa Medina
Ayudante de dirección: Ángeles Padilla
Intérpretes: Vanessa Medina y Jacob Hernández
Música: ‘Peggy’ Armand Amar; ‘Refuges’ Rene Aubry; ‘Exercise in Colour’ COH feat. Ann Demeulemeester; ‘El valor del tiempo’ Pepe Mujica.

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo