Nozomu (2020)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

NOZOMU, del Japonés: “Esperar de la Vida”.

NOZOMU es una pieza nacida durante el confinamiento, ante la necesidad y el anhelo de sus creadores de bailar, de bailar juntos, de reencontrarse. Para ello se crearon 3 piezas, con sentidos y sentimientos independientes. Pero toda esa creatividad y todo ese esfuerzo tenía un fin común, el reencuentro de la compañía sobre los escenarios. Y así, tras el confinamiento, se terminó de conformar NOZOMU en esa cuarta y última pieza donde por fin pueden unir y expresar lo que sienten como mejor lo saben hacer: bailando y amando.

Esta pieza es un canto a la esperanza, una celebración de la vida, de compartir y el brindar por nuestras costumbres y necesidades, con ganas y risas. Celebramos que a pesar de la incertidumbre que actualmente existe, permanecemos juntos, porque necesitamos de una misma cosa, una danza descorchada que inunde nuestras almas y sane este tiempo que es tan doloroso. Gracias, energía sublime.

Ficha artística

Dirección Artística: Vanessa Medina
Creadores e Intérpretes: Ádex Alonso, Ángeles Padilla, Vanessa Medina, Ángeles Perea y Sergio Pérez
Música: Ryuichi Sakamoto “Release”, Ryuichi Sakamoto “Prey”, Bruno Bavota “Les Nuits Blanches”, Armand Amar “City of Birth”, Ryuichi Sakamoto “Release” y “Prey”, Maki Arakawa «Ano Ko Ga Kurita Blues”, Alex Weston » The Farewell”, Moderat “Reminder”, Kuniko “Pleiades:II.Metaux”, René Aubry “Après La Pluie”, L,hopitalla rue “la prision”, Shkoon “build your castles”, Río Mira “Adiós morena”, Novalima “El Regalo”

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo