Lucía Vázquez MadridFlying Birds (2017)

Flying Birds (2017)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Esta estética y sensorial obra de danza contemporánea parte del concepto ‘FURERU’, una palabra japonesa que no es fácil de explicar pero que podría traducirse como ‘vibrar’, ‘tocar’ y ‘balancear’.

En Japón, existe el pensamiento de que todo lo que tiene vida, respira (o vibra), y a su vez cuando un cuerpo/persona que ‘vibra’ toca a otro, éste segundo también vibra gracias al fenómeno de resonancia. Así con ello, se expresa el flujo vacío y el temblor o estremecimiento de la esencia que no puede verse a simple vista, y a través de esta cualidad, de manera que a veces pueda el espectador creer que esté contemplando una película cinematográfica, el espacio escénico se concibe como un ‘paisaje vacío’ cargado de significado.

De forma poética, podría decirse que los intérpretes crean un paisaje donde el Sol y la Luna se encuentran por primera vez. El Sol entendido como la energía masculina y la Luna como la femenina, y ambas usadas con el objetivo de definir el propio ser.

Ficha artística

Creación: Lucía Vázquez & Nobuyoshi Asai
Música original: Jesús Calderón

Galería

Trailer

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo