La PhármacoNana para Emmy Hennings (2025)

Nana para Emmy Hennings (2025)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Una colisión a tres cuerpos. El cante atávico de Inés Bacán, cantaora de leyenda y gitana de Lebrija; el umbráfono de Enrique del Castillo, una suerte de música reveladora, que en griego llamaríamos «apocalipsis»; el cuerpo contundente, abierto y cerrado de Luz Arcas, que se deja poseer por voces y sonidos.

A principios de este siglo, Inés Bacán adaptó el poema Morphyne, de Emmy Hennings, la performer dadaísta que fundó el Cabaret Voltaire. Nunca se entendió bien la propuesta poética de Hennings y de su compañero Hugo Ball. No se trataba tanto de refrendar el fin del lenguaje que suponía para toda Europa la catástrofe de la Primera Guerra Mundial, sino más bien de empezar a construir un lenguaje nuevo que ya, desde mucho antes, se daba por perdido.

Ficha artística

Baile, Coreografía, Vestuario, Espacio Escénico: Luz Arcas

Dramaturgia, Concepto: Pedro G. Romero

Cante: Inés Bacán

Umbrófono: Enrique del Castillo

Iluminación: Jorge Colomer

Sonido: Pablo Contreras

Dirección Técnica: Cristina L. Bolívar

Producción: Luz Arcas/La Phármaco

Producción Ejecutiva: Fernando Jariego

Dirección y Coordinación de Producción: Alex Foulkes, Alberto Núñez

Agenda

junio 2025

sáb07
Cortijo del Cuarto

Sevilla

view

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo