Instituto StocosResonancias Ocultas (2021)

Resonancias Ocultas (2021)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Performance que combina danza, música y arquitectura en el Tempietto de Bramante, obra maestra del renacimiento en Roma.

Entrar en un templo es traspasar un umbral mágico que simboliza el paso de lo conocido a lo desconocido, de la luz de la consciencia a la oscuridad del inconsciente en el que residen la fuerzas dinámicas creativas del individuo. El salto de lo conocido a lo desconocido es lo que define el impulso que motiva no solo la creación artística, sino el paso a una vida creativa individual más allá de las convenciones sociales. Este es el origen de los cultos mistéricos clásicos helenísticos y romanos, cuya función es ayudar al individuo a cruzar este umbral que el Tempietto manifiesta con su estructura de templo griego (Tholos).

La obra desarrolla la idea de los ritos mistéricos de iniciación, de los cuales la secta cristiana era una variante políticamente manejable en la que estos símbolos fueron reducidos a su sentido literal, perdiendo así su poder metafórico.

Ficha artística

Coreografía: Muriel Romero
Música: Pablo Palacio
Performers: Muriel Romero, Alicia Narejos y Teresa Garzón
Sonificación interactiva: Pablo Palacio
Software y tecnología interactiva: Pablo Palacio y Daniel Bisig
Vestuario: Buj Studio
Estilismo: Rosa Murillo
Producción: Spectare
Foto: Marcela Sciaccaluga
Apoyos: MAEC- Academia de Espagna in Roma, Mercat de les Flors, Union Europea (H2020), Motion Bank Mainz, Coventry Center for Contemporary Dance Research, Comunidad de Madrid, INAEM, Etopia Centre for Art and Technology.

Galería

Trailer

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo