Furia SoteloA Gala (2019)

A Gala (2019)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

A Gala parte dunha idea de proceso, unha investigación en relación á figura e obra de Maruja Mallo como eixo do proceso creativo, sendo éste ó mesmo tempo o artellador da peza.

Esta obra nace coa vontade de recoñecer e dar a coñecer a esta pintora compoñente do movemento das “Sen sombreiro”; movemento que abarca ás mulleres da Xeración do 27, esa fracción da Xeración do 27 que non aparecía nos libros de texto cando nós estudabamos.

O punto de partida é a Gala de conmemoración dos 117 anos do nacemento a artista Maruja Mallo (e 24 anos da súa morte). A partir de ahí, as tres intérpretes viaxan co seu corpo, movemento e voz a través do universo artístico e vital da pintora e dos seus propios, establecendo puntos de conexión entre tempos e espazos aparentemente lonxanos.

Ficha artística

Creación: Cris Vilariño, Nuria Sotelo, Andrea Quintana y Rebeca Carrera
Intérpretes: Cris Vilariño, Nuria Sotelo y Rebeca Carrera
Dramaturxia: Andrea Quintana
Espazo sonoro: Mounqup
Deseño de iluminación: Laura Iturralde e del Ruiz
Vestiario: Licenciada Sotelo
Producción: Nuria Sotelo y Cris Vilariño
Distribución: Manu Lago

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo