FueradelejeDe profundis - Salmo 130 (2018)

De profundis - Salmo 130 (2018)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Esta obra nace para compartir con el espectador el trayecto hacia lo más hondo de nuestro ser, a ese punto vital donde cada uno se plantea las cuestiones trascendentales de la vida: ¿De dónde venimos? ¿A dónde vamos? ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué sentido tiene la vida si nos llega la muerte? La expresión artística ayuda a formular de forma no verbal los grandes interrogantes de la existencia humana.

Muestra la búsqueda personal de la paz y de la felicidad del ser humano en el encuentro con un ser superior, con Dios, el dios al que cada comunidad pone un nombre diferente. Un viaje desde una experiencia concreta y personal, pero por eso mismo no muy alejado de las vivencias de cualquier individuo. De ahí que sea fácil sentir, reconocerse y empatizar en esa inmersión.

La puesta en escena, a modo de oración bailada, surge de la reflexión al escuchar, cantar y rezar el Salmo 130, De profundis, expresado desde la danza contemporánea. La obra es, sin dudarlo, una llamada a la esperanza.

Ficha artística

Dirección y coreografía: Iñaki Fortún
Intérpretes: Iñaki Fortún (bailarin), Sara Sotés (violinista) y Víctor Castillejo (tenor)
Escenografía: Acronica Producciones y DeMiranda Studio
Vestuario: Karlota Laspalas
Música: René Aubry, Levon Minassin y Roberto Cacciapagli
Iluminación: David Bernués (Acrónica Producciones)
Sonido: David Bernués (Acrónica Producciones)

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo