EnClaveDanzaIA. La Edad Poshumana (2019)

IA. La Edad Poshumana (2019)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

¿Será capaz de soñar la Inteligencia Artificial? ¿Si eso fuera posible, con qué soñaría? ¿A pesar de su superior preparo educativo, queda empatía en los “millennials”? ¿Cómo será el devenir humano?

El ser Human@ no ha sido capaz de solucionar problemas fundamentales en cuanto a su evolución personal y social. Dejamos que más de la mitad del mundo se consuma en guerras; muertes por enfermedades que no costeamos por no ser lucrativas; mundos separados por fronteras donde los iguales se dinamitan, cada vez más el sentido humanitario se va desvaneciendo…. ¿Puedes llegar a imaginar que el Planeta sea destruido por nuestra incapacidad de gestionar de una manera eficaz y ética nuestras propias vicisitudes?

Con la Ayuda a la producción de la Comunidad de Madrid.

Ficha artística

Idea Original y Concepto Artístico: Cristina Masson
Bailarinas: Cristina Masson, Erina Sanders, Melissa Marín Luis
Asistente coreográfica: Melissa Marín Luis (2018/19) y Erina Sanders (2020)
Música original en directo e interpretación: Odin Kaban
Músicas pregrabada: Ramón Paus
Diseño de Iluminación y Coordinación técnica: Félix Gontán
Vestuario: Jasanzo
Videocreación: Mariel Marín
Diseño cartel: Juan Vicente Chuliá
Fotos: Fernando Briones y Félix Gontán
Produce: ES.ARTE
Con el apoyo de la Comunidad de Madrid

Galería

Trailer

Fotografías

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo