Elephant in the Black Box Dance CompanyNo hay flores inútiles (2019)

No hay flores inútiles (2019)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

No hay flores inútiles es el último espectáculo del coreógrafo Marco Blázquez producido por Elephant in the Black Box. Una co-creacion con textos de la poeta Nuria Ruiz de Viñaspre y dramaturgia de la actriz y directora de escena Paula Soldevila.

Articulada en torno al mundo onírico de Federico García Lorca, No hay flores inútiles propone una mirada al pasado pero sin perder en ningún momento la línea del horizonte. Sin olvidar, avanzar hacia un nuevo mundo. Ese viento fino que viene del aroma familiar de algún pariente lejano. Un juego lúdico donde conviven la danza, la música y la poesía y que pone la lupa más allá de las dimensiones de la modernidad, en una nueva arquitectura humana y en la revolución de unos nuevos parámetros.

Ficha artística

Dirección escénica: Marco Blázquez y Paula Soldevila
Coreografía: Marco Blázquez
Textos: Nuria Ruiz de Viñaspre
Dramaturgia: Paula Soldevila
Intérpretes: Florine Pegat-Toquet, Valentina Pedica, Antonella Sampieri, Bojan Micev, Marta Ruiz de Viñaspre
Música: Collage. Peteris Vasks, Bernhard Gander, Max Richter
Voces en off: Nuria Ruiz de Viñaspre, Nicolas Gutiérrez y Raúl de la Torre
Iluminación: Alejandro Pintado. Elephant in the Black Box Prod.
Vestuario: EBB, Paula Soldevila, Marco Blázquez
Fotografía: Juan Carlos Vega
Grabación voces en off: Juan Borrell
Coordinación: Ana Cabo
Producción: Elephant in the Black Box Prod.

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo