David VentoDe Neanderthal a Sapiens (2023)

De Neanderthal a Sapiens (2023)

DanceContemporary

Synopsis

En el principio era el caos y el silencio. Luego surgió el sonido ancestral y la voz y los cuerpos que se fueron fundiendo y transmutando en formas, melodías y colores. “El verbo se hizo carne” y palabra, dando sentido y poniendo orden a todo ese cósmico proceso generador con el que se inició la mayor epopeya del Universo que este espectáculo recrea: el proceso de hominización primero y humanización después que va del viejo Neanderthal al nuevo Sapiens. Un viaje que nos permite interpretar la evolución humana como la conquista de la libertad, desde el sometimiento al caos y al desorden, hasta alcanzar la liberación de lo posible e imposible a través del lenguaje del cuerpo, de la música y el despliegue de la autoconciencia como cúspide de todo el proceso.


Todo esto y mucho más es lo que se representa en este espectáculo de danza teatro, circo, videoarte, música vocal y de órgano, arropada por una fantástica multimedia, incrustada en las piedras de nuestro tesoro patrimonial.

Cast & crew

Idea y dirección: David Vento
Intérpretes: David Vento, Victor Lázaro, Yung, Paola Cabello, Schoenmakers, Siberius de Ura
Música: Siberius de Ura - Neonymus
Organista: Jesús Ayerra

Similar productions

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanceContemporary

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanceContemporary

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanceContemporary