Márgenes (2020)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

Cuerpos que bailan, cantan y desaparecen detrás de la emoción que suscitan.

Cuerpos que nos mueven y nos conmueven.

Cuerpos que se transforman en armonía, en esplendor, en caos, en vida y muerte.

Son los cuerpos olvidados, aquellos que están en los espacios donde nadie mira, en los puntos ciegos del universo, en los márgenes donde hallan su verdad, su belleza más sublime.

Ficha artística

Dirección escénica: Daniel Doña
Idea original e interpretación: Cristian Martín
Coreografía: Daniel Doña y Cristian Martín
Artista invitada: Sandra Carrasco
Diseño de iluminación: Álvaro Estrada (A. a. i)
Composición original y diseño del espacio sonoro: Pablo Martín Jones
Diseño de espacio escénico: Davinia Fillol
Técnico de sonido: Kike Calvo
Maquinista: Oscar Alonso (Rusti)
Fotografía y diseño gráfico: MarcosGpunto
Realización de vídeo: Beatrix Molnar
Taller de escenografía: María Luisa Talavera y Manuel Álvarez
Taller de sastrería: Maribel Rodríguez
Producción: Cristian Martín
Producción ejecutiva: Carolina Pozuelo
Distribución: Art Anddanza

Galería

Trailer

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo