Compañía Manuel LiñánLlámame Lorca (2025)

Llámame Lorca (2025)

DanzaFlamenco

Sinopsis

Federico García Lorca tenía en común con todo el mundo algo muy profundo y humano: la sensibilidad frente al dolor, el amor, la injusticia y la belleza.

"Llámame Lorca" se basa en la personificación del imaginario de Lorca, un imaginario que pretende revivir parte de la simbología lorquiana, darle cuerpo y alma a todos los símbolos, emociones y paisajes que habitan en su universo poético, y, que a día de hoy, nos conectan con su inagotable obra. TODOS SOMOS LORCA.

Deseos reprimidos, amores imposibles, el folclore, lo popular…. se mezclan en este viaje a su imaginario.

¨… hay cosas que no se pueden decir porque no hay palabras para decirlas, y si las hubiera nadie entendería su significado… ”

Federico García Lorca

Ficha artística

Dirección, coreografía y baile: Manuel Liñán

Colaboración en coreografía: José Maldonado

Colaboración especial: Curro Albaicín y Falete (1, 7, 14 y 15 de agosto)

Artista invitado: Raquel Heredia ¨La Repompa¨y José Maldonado

Música: José Fermín, Antonio Campos y Popular

Baile: Manuel Liñán, José Maldonado, Raquel Heredia, Irene Morales, Irene Rueda, Susana Sánchez, Roció Montoya, Cristina Soler, Cristina Aguilera, Noelia Calvo, Anabel Moreno

Guitarra: José Fermín

Cante: Antonio Campos, Marian Fernández y Fita Heredia

Percusión: Miguel “El Cheyenne”

Instrumentación: Robi Svärd

Diseño Iluminación: Gloria Montesinos

Diseño Sonido: Angel Olalla

Diseño Vestuario: Ernesto Artillo

Batas de cola: Flamenco Pasión

Escenografía: Susana Reini

Asistente de producción: Inés García y José Barrales

Producción ejecutiva y management: Ana Carrasco / Peineta Producciones

Producciones similares

Imagen

¡Viva! (2019)

Compañía Manuel Liñán

“De pequeño me encerraba en mi cuarto y me vestía con la falda verde de mi madre. Me adornaba el pelo con flores, me maquillaba, y bailaba a escondidas. Ese baile era impensable fuera de esas cuatro paredes”. De esta memoria íntima de la infancia nace Viva, en unas circunstancias donde reglas soc...

DanzaFlamenco

Imagen

[des]Hágase la Luz (2022)

Gabriel Aragú Compañía

Tres personas cohabitando lo natural. Huéspedes de este mundo, sin pertenencias. Conectados al estar vivos. Se hizo la luz y consigo el orden y el desarrollo: envoltorios brillantes de un regalo envenenado. Vidas instauradas en lo ficticio, vinculadas por conveniencia y desajustando el precioso e...

DanzaFlamenco

Imagen

24 Quilates (2019)

Anabel Veloso

La obra forma parte de una trilogía formada también por “Delicatessen” (2017) y “Oro sobre azul” (2020). Sirviéndonos de la terminología de las gemas y equiparando el Flamenco a los metales preciosos, 24 Quilates pretende describir la pureza de la propuesta artística de la Compañía de Anabel Vel...

DanzaFlamenco