Cía. Elías AguirrePez esfinge (2016)

Pez esfinge (2016)

DanzaContemporáneo

Sinopsis

PEZ ESFINGE supone un trabajo de investigación sobre detalles de la naturaleza submarina que pasan inadvertidos, de espacios que aparentemente permanecen inmóviles. Un trabajo íntimamente relacionado con SHY BLUE.

Algunos peces dan la impresión de estar anclados en el mismo lugar y, sin embargo, es algo que consiguen debido a que nadan a contracorriente. No son los únicos, existen múltiples ejemplos cuando se observan con detenimiento, “escenas de la naturaleza invisible”.

PEZ ESFINGE plantea un paralelismo entre estos detalles subacuáticos y las personas. La timidez oculta un lugar dentro de nosotros mismos que nos es desconocido, un fondo abisal que esconde nuestra naturaleza más profunda y que en el momento que aflora deja al descubierto una fuerza descomunal.

En el mundo submarino existen infinidad de estos movimientos casi imperceptibles que, sin embargo, sorprenden cuando se tornan explosivos.

Ficha artística

Dirección: Elías Aguirre
Intérpretes: Chey Jurado y Elías Aguirre
Música original: Niño
Diseño de luces: Sergio G. Domínguez
Con el apoyo de Comunidad de Madrid y Centro Danza Canal

Galería

Trailer

Producciones similares

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanzaContemporáneo

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanzaContemporáneo

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo