Carmen Fumero Cía.Mutar. Romper. Vibrar (2025)

Mutar. Romper. Vibrar (2025)

DanzaDanza-Teatro

Sinopsis

Nuestra manera de mirar y entender el mundo muta. Ante un contexto en continuo cambio, todo a nuestro alrededor se transforma: nuestros pensamientos varían, nuestros sentimientos varían, y nos comportarnos de distintas formas. El cambio es vida, y nuestro atlas corpóreo vive.

La plasticidad del cerebro facilita el proceso. Protege nuestros recuerdos o los descarta en función de su utilidad, y los nuevos aprendizajes y las nuevas experiencias se producen en cualquier momento a lo largo de nuestra vida, de muchas formas y por diferentes razones.

Mutar. Romper. Vibrar es el espacio para el cambio, el lugar donde reinventar, jugar y errar. El punto de encuentro de cuatro mujeres, unidas por las mismas inquietudes y que parten de un mismo lugar, un universo de tonos, texturas y volúmenes por redescubrir.

“Cuando cambiamos la forma de mirar las cosas, las cosas que miramos cambian” (Wayne W. Dyer).

Ficha artística

Dirección y coreografía: Dácil González y Carmen Fumero
Interpretación: Elisa Tejedor, Aurora Arteaga Álvarez, Carmen Fumero y Dácil González
Música en directo: Elisa Tejedor y Aurora Arteaga Álvarez
Composición musical: Iván Cebrián
Iluminación: Alfredo Díez Umpierrez
Vestuario: Carmen Granell y la compañía
Acompañamiento: Miguel Zomas e Inés Narváez
Fotografía: Miguel Zomas
Vídeo: Derek Pedrós
Agradecimientos: Centro Coreográfico Canal, Centro Coreográfico La Gomera, Teatro Pradillo y Centro Cultural Eduardo Úrculo
Distribución: Danzas del Mundo

Producciones similares

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanzaContemporáneo

Imagen

11ONZE (1970)

Cía. Vero Cendoya

11ONZE és un projecte de Vero Cendoya que explora, mitjançant la dansa, l’univers de J M Espinàs basant-se en dos dels seus llibres més destacats: “El teu nom és Olga” i “I la festa segueix”. 11ONZE, igual que els 4 últims espectacles de la Vero Cendoya, és una peça inclusiva, i té com a object...

DanzaDanza-Teatro

Imagen

A man or a woman? (2018)

Cristina Hernández Cruz

¿Ser o parecer? A man or a Woman? es una propuesta escénica de teatro y danza, sobre la dualidad del individuo a través de la imagen, el texto (o el silencio) y el movimiento (o la estaticidad). Se juega con el estereotipo, la ambigüedad, la transformación, el equilibrio, la mirada subjetiva del...

InterdisciplinarDanza-Teatro