Parecer sin imitar, figurar sin olvidar. Escenario carnavalesco de vida, peso del parecer e implacable juicio de aspectos. Qué mujer eras tú? La apariencia como posibilidad de futuro. Agosto de 2020. Nos encontramos en el centro de Allariz, en el cruce entre las calles de la Cruz y Fonte...
Érase una vez una sociedad que dio a los dioses por muertos y que permitió que algunas mujeres se apoderaran de viejos símbolos. El resultado fue un código independiente, positrónico, basado en la risa, la complicidad y lenguaje propios.
Todo comeza alí arriba, onde axexamos o que acontece e se rexistra o alleo do campo e do mar. Desde a miña posición apréciase a verdade; a torre é cálida, é laranxa. Os raios de sol fúndense nas fisuras e rompen baixo pedras rotundamente terrenais. Aquela ardente soidade, queima e destrúe o privilex...
Partiendo de la perspectiva del espectador y dejando espacio para la interacción, esta pieza de Paula Quintas combina improvisación teatral, danza, movimiento, circo y performance y experimenta con los límites de las artes escénicas, con los límites del espacio privado y con la vivencia artística co...
Inspirada en la fábula La Liebre y la Tortuga, esta producción de danza contemporánea para público familiar pretende hacer hincapié en la importancia de los ritmos con el que nos enfrentamos hoy en día al día a día. Las prioridades, en absoluto proceso de cambio en este siglo, y con la tecnología l...
Un solo de danza sobre la importancia del lugar, sobre lo que no se ve pero está ahí, sobre el olvido necesario y el arte de perder. O perderse. Si el lugar es transitable, si favorece el tránsito, llegará un momento en el que el caminante deambule, se detenga, se despiste y, con suerte, se pierda y...