¿Cuándo?

TeatroTeatro de objetos

Descripción

Un niño juega con su abuelo. Ambos comparten sus vidas, aprenden a hacerse preguntas en su pequeño pueblo. Tocan la tierra, llueven con el agua, son árboles y fruto. Ellos se preguntan: ¿Cómo se llama aquél pájaro? ¿Por qué se caen las manzanas de los árboles? ¿Cómo crecen las plantas? ¿Cómo pasa el tiempo lejos de la ciudad? Mientras la vida crece dentro de nuestra aldea, damos la mano al abuelo, o nos lleva a hombros y él nos pasea por el nombre de las aves, por los sabores de las frutas, por el olor de la tierra, por la frescura del agua. Y un día, como un pueblo desaparecido, el abuelo ya no está. Nos preguntamos como niños e imaginamos: ¿Cómo pasa el tiempo? ¿Cómo muere un pueblo, un hombre? ¿Cuándo?

Fechas

  • 13/12/2025 - 20:30

La Térmica Cultural

Calle de la Energía, 2
24404

Entradas

De la misma compañía

Imagen

Pinocho - Ultramarinos de Lucas

Teatro Bretón de los Herreros de Logroño 30/12/2025

Un carpintero llamado Maese Cereza regala un trozo de madera muy especial a Geppetto, otro carpintero. Con ese pedazo de madera, Geppetto talla un muñeco al que llama Pinocho y que cobra vida, resultando ser rebelde y desobediente. Pinocho escapa de casa y vive unas aventuras fabulosas que le har...

TeatroTeatro de títeres

Imagen

Pinocho - Ultramarinos de Lucas

Casa de Cultura Valdeolmos-Alalpardo 28/12/2025

Un carpintero llamado Maese Cereza regala un trozo de madera muy especial a Geppetto, otro carpintero. Con ese pedazo de madera, Geppetto talla un muñeco al que llama Pinocho y que cobra vida, resultando ser rebelde y desobediente. Pinocho escapa de casa y vive unas aventuras fabulosas que le har...

TeatroTeatro de títeres

Imagen

Las nanas según Lorca. Conferencia cantada - Ultramarinos de Lucas

Biblioteca Municipal Carmen Martín Gaite de Salamanca 01/11/2025

La Conferencia de las canciones de cuna españolas fue impartida por Federico García Lorca el 13 de diciembre de 1928 en la Residencia de Estudiantes de Madrid. Se trata de un texto deslumbrante que mezcla el rigor intelectual e investigador de García Lorca con su vena más lírica. El autor expone...

TeatroTeatro de texto

En el mismo espacio