Mínimal Singular

DanzaContemporáneo

Descripción

El lenguaje coreográfico permite y respeta el sello y la sustancia individual, buscando el estado de la singularidad que se mantiene siempre latente y se potencia en tanto a corporalidades diferentes. Y al mismo tiempo aporta la sincronía en cuerpos diversos heterogéneos y explora las múltiples capacidades tanto físicas como expresivas, así como cualquier cuerpo las tiene. En épocas ruidosas, más que nunca, se hace imprescindible distinguir la experiencia única que no se hace sino con el silencio, ese dejar de vivir aturdidos y evocar la singularidad que trae cada cuerpo.

Fechas

  • 11/05/2023 - 21:00

De la misma compañía

Imagen

Fractus - Manuela Nogales Danza

Teatros del Canal 11/09/2025

Manuela Nogales y Fernando Romero, en pleno estado de madurez artística, recorren, con su habitual colaboración, un nuevo sendero resignificando la expresión de sus sentidos. Conocimientos, madurez y profundidad en su implicación, durante largos años, hacia las manifestaciones del hecho coreográfico...

DanzaContemporáneo

Imagen

In Perpetuum - Manuela Nogales Danza

Real Fábrica de Artillería 15/05/2025

In Perpetuum plantea una correspondencia fluida entre lenguajes artísticos —danza, música y obra plástica—, promoviendo una interacción que va más allá de la suma de disciplinas, para construir un espacio de intuición, emoción y transformación. Inspirado en el dinamismo y la expresividad del arte ba...

DanzaContemporáneo

Imagen

Verde - Manuela Nogales Danza

Centro Andaluz de Arte Contemporáneo. CAAC 27/04/2025

Verdor aboga por algo que debe renacer, despertar, algo que hemos olvidado y que se mantiene en nuestro interior aletargado. Renacer que no implica crear algo nuevo, sino desenterrar eso que yace oculto dentro de nosotros, que debemos volver a percibir. Una forma de acercarse al devenir, que conllev...

DanzaContemporáneo

En el mismo espacio

Imagen

Cuentos de pocas luces - A la Sombrita

20/09/2025

Con Cuentos de Pocas Luces damos un paseo por los orígenes de los “cuentos” y el Teatro de Sombras, desde el descubrimiento del fuego hasta la invención de cine. Comenzaremos en las cavernas con el descubrimiento del fuego. ¿Cómo se pudo representar el primer cuento del mundo? El descubrimi...

TeatroTeatro de objetos

Imagen

SCHWANENGESANG - javier arozena cía.

26/06/2024

Evocar el canto sublime hacia la trascendencia. La sutil vibración del músculo como tránsito entre estados. Lo ritual que transita a lo esotérico que transita a lo sagrado. Habitar territorios del imaginario personal, paisajes entregados ofreciendo la libertad de contemplarlos a tra...

DanzaContemporáneo

Imagen

Lo que percibes - Centro Coreográfico de La Gomera

26/06/2024

Mirar. Mirar con disimulo o con cautela de no ser descubierto. Mirar con atención. Mirar. Mirar. Sin disimular, sin recato, sin prisa, sin miedo a ser descubierto. Observar. Mirar, observar con atención. Mirar, observar con curiosidad. Mirar, observar en y con todos los sentidos. Mirar. Obser...

DanzaContemporáneo