La VeronalVorònia (2015)

Vorònia (2015)

DanceContemporary

Synopsis

La cueva más profunda del mundo es el motivo en el que se basa Vorònia, que se define como una exploración del mal a partir de la explosiva combinación de movimiento, texto e imagen.

La oscuridad y las tinieblas reinan en el fondo de la cueva Voronia, una cavidad de más de 2.000 metros de profundidad situada en Georgia, en el Cáucaso occidental. Este es el escenario ideal para una exploración del mal y conceptos como la moral humana y la religión. Vorònia constituye la alegoría de un infierno que La Veronal representa mediante las figuras e imágenes simbólicas que llenan el escenario.

Cast & crew

Dirección: Marcos Morau
Coreografía: Marcos Morau en colaboración con los intérpretes
Dramaturgia: Roberto Fratini i Pablo Gisbert – El Conde de Torrefiel
Intérpretes: Lorena Nogal, Manuel Rodríguez, Marina Rodríguez, Giacomo Todeschi, Jon López, Shay Partush, Joaquín Collado, Sau-Ching Wong
Con la participación de Carlos Briones, Víctor González, Fran Lahera, Daniel Méndez, Sergi Mollà, Tirso Orive, Marc Sans Coëffard i Jaume Nieto
Con la colaboración especial de Jeroni Mach
Diseño escenografía: Enric Planas
Diseño iluminación: Albert Faura
Diseño de sonido: Marcelo Lastra
Vídeo: Joan Rodon
Dirección técnica: Bernat Jansà
Profesoras: Cristina Facco, Ariadna Montfort
Producción ejecutiva: Juan Manuel Gil
Asistente producción: Cristina Goñi

Coproducción Mercat de les Flors, Grec 2015 Festival de Barcelona, Hessisches Staatsballett / Staatstheater Darmstadt & Hessisches Staatstheater Wiesbaden, Tanz im August Berlin, Théâtre National de Chaillot París
Con la colaboración de Graner, fàbrica de creació
Con el apoyo de ICEC – Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya
En complicidad con el Festival Sismògraf de Olot

Similar productions

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanceContemporary

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanceContemporary

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanceContemporary