Solaz (2024)

DanceContemporary

Synopsis

Desde la antigüedad, se ha bailado al aire libre, en la naturaleza, en ceremonias, ritos, salones, templos,... Para Antonio Ruz, la danza no debe limitarse a un espacio escénico convencional, sino que puede dialogar con la arquitectura y la energía de otros lugares permitiendo así que otros públicos la descubran y acedan a ella. Un diálogo íntimo con la fisionomía del lugar alterando la percepción del hecho coreográfico en un contexto cercano y tridimensional.

Además del rigor y esfuerzo que requiere la disciplina de la danza, existe una peculiaridad en el arte de movimiento y es el placer o desahogo tanto del que la practica como del que la observa. Este proyecto celebra la danza como un juego del cuerpo, donde la improvisación, la composición y la creación en vivo se convierten en poderosos canales expresivos y de reflexión.

Cast & crew

Dirección y coreografía: Antonio Ruz
Danza y colaboración coreográfica: Lucía Montes, Mado Dallery, Carmen Fumero, Alicia Narejos, Elia López, Begoña Quiñones, Verónica Garzón, Isabela Rossi, Teresa Álvarez, Bea de Paz, José Alarcón, Manuel Martín, Miguel Zomas, David Vilarinyo, Julián Lázaro, Carlos Carvento, Gonzalo Alonso, José Kino Luque, Dani Fernández, Angie Bustos.
Música en directo: Aire
Estilismo: Sebas Hotmail
Producción: Paola Villegas, Gabriel Blanco – Spectare Producción Creativa
Distribución: Valeria Cosi – Tina Agency

Similar productions

Imagen

¿Quién teme al lobo feroz? (2015)

Fueradeleje

¿Quién teme al lobo feroz? dramatiza dos cuentos populares: Los tres cerditos y Caperucita Roja. Pero ofrece mucho más: una lección práctica de la historia del ballet y la danza contada de forma cronológica ya que cada una de las escenas está bailada en un estilo diferente. Es la historia de tre...

DanceContemporary

Imagen

¿Y Después? (2020)

Fernando López

¿Y después? se pregunta por los intersticios sin nombre entre categorías ya establecidas. En esta conferencia bailada concebida entre diferentes formatos, estilos y niveles de discurso, Belén Maya y Fernando López reflexionan sobre la violencia implícita en toda forma de identidad, que afirma cierto...

DanceContemporary

Imagen

... Eran casi las dos (2015)

Carmen Fumero Cía.

“Eran casi las dos” se presenta como un proyecto de danza contemporánea, con la motivación de contar una historia en forma de suceso. A través de la danza y una banda sonora electrónica, buscamos escenificar de una manera cinematográfica lo que ocurrió cuando Eran casi las dos. La idea principal ...

DanceContemporary