Synopsis
Se cumplen 100 años de la celebración del Concurso del Cante Jondo de Granada.
El concepto de jondo, al igual que nuestra cultura y sociedad, se ha transformado, ha evolucionado. Y quizás ese jondismo sigue siendo nuestro mejor altavoz y medio de expresión artística. Nos fijamos en algunos impulsores de este concurso histórico, entre los que destacan Federico García Lorca, Manuel de Falla o Andrés Segovia, entendiendo el momento social que vivían y el por qué de sus valores e ideales artísticos.
También nos acordamos de participantes o artistas invitados al emblemático certamen de 1922 como La Niña de los Peines, Manuel Torre, Antonio Chacón, Diego Bermúdez «El Tenazas» o Manolo Caracol. Con todo ello, establecemos puentes entre el recuerdo de este genial evento y nuestro momento presente, proponiendo así un jondismo actual.
Planteamos un jondismo que flexibiliza líneas fronterizas excluyentes.
Cast & crew
Baile: Marina Valiente, Claudia Cruz y Marco Flores
Cante: Jesús Méndez, El Quini, Manuel de la Nina y Remache
Guitarra: José Tomás Jiménez y Francis Gómez
Dirección, producción y coreografía: Marco Flores
Música original: José Tomás Jiménez y Francis Gómez
Diseño de iluminación: Gloria Montesinos
Diseño de vestuario: Olga Pericet
Taller de sastrería: Maribel Rodríguez y Jorge Cacheda «Chipi»
Asistente de dirección: Jonatán Miró
Diseño gráfico: Óscar Pascual
Fotografía: Francisco Villalta
Producción ejecutiva: Miquel Santín
Distribución: Compañía Marco Flores