El punto de partida de este proceso son experiencias personales y corporales, las nuestras y las que llevamos sobre el cuerpo, un mapa que genera memoria en ese momento sagrado que oscila entre la creación y el arrebato. Por eso el folklore, pero entendámoslo como una liturgia, una masificación q...
Gualicho: Práctica o encantamiento supersticioso que se realiza para causar daño a otra persona o atraer el amor de alguien. Gualicho es un tratado del cuerpo como instrumento de rendición ante lo primitivo y lo sagrado, la DANZA como ritual. Una propuesta fenomenológica que apunta a las experien...
Criolla es una práctica física como resistencia social. Según la RAE: Hija o descendiente de europeos, nacida en los antiguos territorios españoles de América o en algunas colonias europeas de dicho continente. También se denomina Criollas, a las primeras campesinas después de la Descolonización....
La magia del instante que sólo puede ofrecer el arte en vivo. La combinación de sonidos, notas musicales, silencio y tiempo de la música; el ritmo escénico; el aquí y el AHORA que hace sentir el teatro; el flash del más difícil todavía del circo. Esto es Lapso Producciones. Desde sus orígenes en ...
Como en el cuento clásico, una ratita que está limpiando la puerta de su casa se encuentra una moneda y con ella se compra un lazo para acicalarse. Se produce a continuación el conocido desfile de personajes: un pato, el burro, el perro, el cerdito y el gallo. Todos adulan la Ratita y pretenden ...
¿Quién no soñó alguna vez con darle un mordisco a la luna? Este fue precisamente el deseo de los animales de este cuento. Tan solo querían probar un trocito pero, por más que se estiraban, no eran capaces de tocarla. Esta es una historia de deseos que parecen –a primera vista- inalcanzables, c...