CompaniesCentro Coreográfico de La Gomera / Unidad Dad La Gomera

Centro Coreográfico de La Gomera / Unidad Dad La Gomera

DanceContemporary

About the project

El CC de la Gomera entiende lo artístico, lo cultural, lo educativo y lo social como un bien común y reflexiona sobre nuevas fórmulas para acceder cualitativa y cuantitativamente a un mayor número ciudadanos, prestando especial atención al desfavorecido.

Nuestras producciones pueden tener lugar en teatros convencionales, salas alternativas y además en formatos de calle. Son espectáculos para todos los públicos, estamos dispuestos a realizar en paralelo, actividades vinculadas al cuerpo en centros educativos, centros de mayores, personas con diversidad funcional, escuelas de danza y en cualquier otro colectivo o contexto social y educativo.

El equipo lo forman dos bailarines con una larga y consolidada carrera profesional como artistas y pedagogos vinculados a las artes del movimiento y al estudio del cuerpo humano, un técnico de imagen y sonido, un técnico audiovisual, un responsable de distribución y comunicación y dos administrativas que se encargan de la administración y gestión.

Our story

La presentación oficial del CCG tuvo lugar el 16 de septiembre de 2001.
El CCG reflexiona sobre el pasado, el presente y el devenir de la Cultura, del Arte, de las Expresiones Artísticas en general y de la Danza y las Artes del Movimiento en particular. El CCG se ramifica en varios departamentos.
El CCG actúa como dinamizador de proyectos creativos, artísticos y pedagógicos apoyándose en sus Residencias Artísticas y Pedagógicas para creadores y pedagogos nacionales e internacionales.
El objetivo principal de nuestra Compañía Residente es sensibilizar al público a un nuevo lenguaje coreográfico. El Departamento Educativo del Centro Coreográfico de La Gomera realiza una campaña de sensibilización al cuerpo para niños, jóvenes, adultos y mayores con un proyecto pedagógico y metodológico apropiado a cada edad y contexto. Estas intervenciones didácticas en centros educativos tratan temas transversales, relacionados con el cuerpo, hacia el reconocimiento de valores éticos universales.

Social media